Con motivo de la celebración de la Semana Sin Humo 2023, entre el 25 y el 31 de mayo próximos, la semFYC ha activado de nuevo la encuesta anual que ayuda a la sociedad científica a medir la situación del tabaquismo desde las consultas de Atención Primaria. En esta ocasión,...
Categoría: Noticias semFYC
La revisión de las actividades que aportan valor en Atención Primaria, eje temático del Congreso de la semFYC
Titulada “Mantener el rumbo: haciendo bien lo que hay que hacer”, la segunda línea estratégica del Congreso de la semFYC en Donostia tiene como objetivo destacar el trabajo que desarrollan los equipos de Atención Primaria y la evidencia en la que se basan para su desempeño profesional. Este eje del...
Jacqueline Ponzo, en un editorial de Revista Clínica de MF, sobre el futuro de la especialidad: “Definitivamente estamos en vísperas del alba”
La presidenta de la Confederación Iberoamericana de Medicina Familiar (WONCA Iberoamericana-CIMF), Jaqueline Ponzo, firma el segundo editorial del número de febrero de 2023 de la Revista Clínica de Medicina de Familia. Titulado Certeza de incertidumbre: presente y futuro de la especialidad en Medicina Familiar/Medicina Familiar y Comunitaria en Iberoamérica, en...
La Generalitat reconoce la trayectoria de Albert Planes con una Medalla Josep Trueta
El gobierno de la Generalitat de Catalunya ha entregado este miércoles 15 medallas y placas Josep Trueta a profesionales y entidades destacados en el ámbito de la salud, de la mano del presidente Pere Aragonès y del consejero de Salud, Manel Balcells. Uno de los galardonados con este reconocimiento ha...
Itziar Vergara: “En el Congreso de la semFYC tendremos la oportunidad de conocer algunos proyectos de investigación con gran capacidad de impacto”
Itziar Vergara es la coordinadora del Comité Científico del Congreso de la semFYC en Donostia (11-13 de mayo). Es médica de familia, Máster en Salud Pública por la Universidad de California (Berkeley) y responsable del ámbito de Atención Primaria en el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia. Además, Vergara es miembro...
Alberto Cotillas: “Los principales retos de la federal pasan por todas aquellas barreras que dificultan la posibilidad de dar una asistencia satisfactoria, en tiempo y forma, a nuestros usuarios, priorizando su seguridad”
El próximo mes de mayo se cumplirá su primer año en la presidencia de SoMaMFyC, sociedad federada madrileña. Un año complicado en el que ha tenido que enfrentarse a una situación de extrema gravedad en la Atención Primaria de la comunidad de Madrid y una huelga que “ha escenificado el...
#HemosLeído: Una revisión sobre la viruela del mono o ‘monkeypox’
En 2022 la revista Viruses publicó una revisión sobre la viruela del mono que, juntamente con una publicación de The Lancet sobre el mismo tema, nos da una visión muy clara sobre esta enfermedad emergente que ha aparecido en nuestras consultas durante 2022. La viruela del mono es una enfermedad...
Revista Clínica de Medicina de Familia publica el documento de consenso para la determinación e informe del perfil lipídico en laboratorios clínicos españoles
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) siguen siendo la principal causa de muerte en nuestro país. Por eso es tan importante —y supone un gran reto— llevar un adecuado control de las alteraciones del metabolismo lipídico. A pesar de ello, existe una gran heterogeneidad en los informes del metabolismo lipídico de los...
El Congreso de la semFYC centra una de sus líneas temáticas en la investigación hecha y liderada desde la Atención Primaria
Con el título “Navegando en la incertidumbre: investigación en Atención Primaria”, esta línea temática se centrará en analizar como la actividad investigadora en Atención Primaria debe ser un elemento clave para el adecuado ejercicio y desarrollo de este ámbito de la atención a la salud. Partiendo de esta idea, no...
El Congreso de la semFYC centra una de sus líneas temáticas en la investigacióin hecha y liderada desde la Atención Primaria
Con el titulo “Navegando en la incertidumbre: investigación en Atención Primaria” esta línea temática se centrará en analizar como la actividad investigadora en atención primaria debe ser un elemento clave para el adecuado ejercicio y desarrollo de este ámbito de la atención a la salud. Partiendo de la idea de...