Investigar durante la residencia: por el futuro de la Medicina Familiar y Comunitaria es el título del segundo editorial del número de junio de Revista Clínica de Medicina de Familia. Escrito por Elena Polentinos Castro, médica de familia y Vicepresidenta de la Comisión Nacional de la Especialidad de Medicina de...
Categoría: Noticias semFYC
La longitudinalidad como factor de protección de la salud, en un editorial del nuevo número de Revista Clínica
La médica de familia Pilar Astier, miembro del Grupo de Seguridad del Paciente de la semFYC y de la Junta Directiva de Wonca Mundial, firma este editorial en el que se refiere al impacto de la longitudinalidad en la salud de los pacientes de Atención Primaria. Publicado en el número...
Cerca del 60% de los médicos y médicas de familia recomiendan la utilización de apps de salud a sus pacientes
Con motivo de la próxima celebración del Congreso de Sevilla donde se abordará, entre otros temas, la digitalización de la salud, la semFYC ha elaborado una encuesta flash cuyos resultados indican que los médicos y médicas de familia son cada vez más proclives a apoyarse en portales webs y aplicaciones...
Esto es lo más interesante que vas a encontrar en el número de junio de Revista Clínica de Medicina de Familia
Recién publicado el nuevo número de Revista Clínica de Medicina de Familia, que sale hoy mismo, queremos hacer un repaso por su contenido para que sepas qué interesantes temas podrás encontrar. Para empezar, el número de junio lleva dos editoriales, uno de los cuales versa sobre la importancia de la...
Ana Arroyo, en una jornada de recomendaciones No Hacer organizada por el Servicio Extremeño de Salud
A lo largo del día de hoy se está celebrado en el Auditorio Ramón y Cajal del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres la jornada “Recomendaciones ‘no hacer’ e identificación de las prácticas de valor como medio para mejorar la calidad asistencial del Servicio Extremeño de...
Inscripciones abiertas hasta el 20 de junio para el Desafío semFYC, el concurso sobre casos clínicos dirigido a tutores y residentes
Los casos clínicos de Atención Primaria son un gran reflejo del trabajo que se lleva a cabo en los centros de salud y, a su vez, suponen un reto a tutores y MIR de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria para demostrar sus conocimientos. Bajo esta premisa se desarrolla...
Posicionamiento de la Sociedad Murciana de Medicina de Familia y Comunitaria sobre la bolsa de empleo de médicos generales
La Sociedad Murciana de Medicina Familiar y Comunitaria (SMUMFYC) quiere expresar su sorpresa y disconformidad con la medida de abrir una bolsa de trabajo específica de Medicina General, adoptada recientemente por el Servicio Murciano de Salud (SMS). Las funciones de Medicina General están reguladas por la Directiva europea 86/457/CEE, relativa a la formación en...
Sanitarios de Atención Primaria analizan la situación de la seguridad del paciente en una jornada en Madrid
A lo largo del día de hoy se celebra en el Pabellón Docente del Hospital Clínico San Carlos de Madrid la XIV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. Tras dos años de pandemia se retoma la presencialidad en este evento en el que profesionales de atención primaria analizan,...
El Ministerio de Sanidad publica el ‘Documento informativo sobre la financiación y fijación de precio de los medicamentos en España’
Tal y como informa el Ministerio de Sanidad, para utilizar un medicamento en los centros sanitarios del Sistema Nacional de Salud (SNS) es necesario que, en primer lugar, el medicamento esté autorizado para su comercialización y, en segundo lugar, que esté incluido en la prestación farmacéutica del SNS, para su...
Comunicado de la SoMaMFyC ante la falta de médicas en Atención Primaria
La falta de médicas en Atención Primaria es un hecho conocido desde hace años, como se ha repetido en numerosas ocasiones desde diferentes ámbitos y organismos (1,2,3). Esta carencia es fruto de desacertadas políticas en materia sanitaria y una dejación de funciones por parte de la Consejería de Sanidad. Las causas...