El personal de los centros de salud, empezando por los facultativos y siguiendo por los administrativos, a menudo desconocen los procedimientos sociales y legales del colectivo LGTBIQ+. A veces, ni siquiera se entiende el significado de las siglas o lo que conlleva cada una de ellas. Sin embargo, es un...
Categoría: Noticias semFYC
Un artículo publicado en Atención Primaria estudia las desigualdades de género y medicalización de la salud mental
Con el objetivo de identificar las raíces socioculturales que explican la mayor frecuencia de diagnósticos de depresión y/o ansiedad y de prescripción de psicofármacos en las mujeres, tres autoras, Amaia Bacigalupea, Yolanda González-Rábagoa y Marta Jiménez-Carrillo han realizado un estudio cualitativo publicado en la revista Atención Primaria. Desigualdad de género...
Salvador Tranche será homenajeado en Guatemala con una convocatoria en su honor
La Confederación de WONCA Iberoamericana CIMF ha acordado junto con María Fernández, actual vicepresidenta de la Región Iberia de la misma, rendir homenaje a Salvador Tranche. Lo harán mediante una convocatoria especial sobre investigación en Medicina de Familia y Comunitaria. Esta celebración tendrá lugar durante la VIII Cumbre de MFyC...
Remedios Martín Álvarez, presidenta de la semFYC: «Somos una Junta llena de ilusión»
La asamblea de socios celebrada en el marco del pasado Congreso de la semFYC, que tuvo lugar en Sevilla, eligió a Remedios Martín Álvarez como nueva presidenta de la sociedad. En la semana posterior a esta votación, y ya como presidenta electa, esbozó los retos a los que se enfrenta...
Optimizar la inteligencia emocional de cara a la práctica clínica, actividad formativa de la semFYC
Los médicos de familia vivimos muy a menudo situaciones complejas, en las que la muerte y el sufrimiento, están presentes. Así como diagnósticos en condiciones de alta incertidumbre y presión asistencial… Todo ello convierte hace que tengamos una enorme demanda emocional que no siempre es fácil de afrontar de manera...
La revista DocTutor dedica su más reciente número al colectivo LGTBIQ+
La comunidad LGTBQ+ es protagonista del número de verano de Doctutor. La publicación trata de este modo de apoyar la reivindicación de igualdad e inclusión definitiva de estas personas en nuestra sociedad a través del campo que les compete: la medicina clínica y la educación médica. Con este objetivo, el...
La semFYC ofrece sendos cursos con los que actualizar herramientas docentes para tutores que comienzan su labor, pero también para experimentados
La semFYC propone sendas formaciones para tutores que inician su labor (“Actualización en herramientas y recursos docentes para tutores. Nivel básico) o a aquellos que ya han realizado esta labor con anterioridad (Actualización en herramientas y recursos docentes para tutores. Nivel avanzado. 3ªed), con la idea de ayudar a las...
Claves para abordar la salud de las personas migrantes, en la revista ‘Atención Primaria’
Se ha demostrado que la salud de las personas migrantes empeora en el país de recepción. Sobre esta cuestión versa el editorial “Tiempos de crisis migratorias, tiempos de oportunidades” del número de agosto de la publicación Atención Primaria, que apunta a que es necesario un esfuerzo inicial en la acogida...
Atención integral al paciente trans en Atención Primaria, una formación que ayuda a conocer la realidad médica de la población transgénero
La población trans o transgénero supone entre un 0,3 y un 0,6 % de la población general. A pesar de esto, la formación recibida por los profesionales médicos es escasa o nula, razón por la cual, a menudo carecemos de los conocimientos necesarios para darle una atención adecuada. De hecho,...
La formación Manejo del Ictus celebra su quinta edición
Con una prevalencia en Europa en torno al 9%, el ictus es la segunda causa de muerte y la primera de discapacidad en Europa. Por eso, el curso titulado Manejo del ictus, que celebra su quinta edición el próximo semestre, tiene un gran interés para médicos y médicas de familia....