Consciente de la importancia del autocuidado en la salud de las personas, la semFYC ha decidido retomar las actividades de la Semana del Autocuidado tras los años de la pandemia. Y lo ha hecho, como en ocasiones anteriores, activando una encuesta (disponible hasta el 5 de octubre) que tiene como objetivo...
Categoría: Noticias semFYC
La semFYC participa en el documento de consenso para el manejo de la esquistosomiasis en Atención Primaria
Después de la malaria, la esquistosomiasis humana es la enfermedad parasitaria con mayor morbimortalidad a escala mundial. Es endémica en más de 78 países tropicales y subtropicales, sobre todo de África Subsahariana, y se estima que más de 236 millones de personas están infectadas. Esta patología puede causar complicaciones graves...
Ya tienes a tu disposición documentos de interés sobre la viruela del mono
Con casi 7.000 contagios por viruela del mono (monkeypox), España es el país europeo que más casos ha notificado. Además, dos personas han fallecido a causa de la enfermedad. Desde que se declararon brotes de la patología en España, la semFYC ha trabajado en diversos documentos, de la mano del...
“Un buen uso de la comunicación reduce la prescripción arbitraria de antibióticos en un 25-30%”
La primera sesión de la Formación a formadores HAPPY PATIENT de los países que forman parte del consorcio del proyecto europeo tuvo lugar en la tarde de este martes. La necesidad de integrar habilidades en comunicación a la práctica clínica y, más concretamente, a la hora de decidir sobre la...
Amelia Cantarero: “Básicamente, la app Cristóbal se ha financiado con mis ahorros. Pero necesitamos más apoyo”
Tras 20 años trabajando como médica de familia atendiendo a pacientes en cuatro comunidades autónomas distintas, Amelia Cantarero decidió hace unos meses tratar de poner solución a una de las realidades que más le había sorprendido durante este tiempo: la de la salud precaria de los camioneros. Desde el Centro...
La revista ‘Atención Primaria’ pone el foco en el impacto de la pandemia de la COVID-19 en la salud mental de los profesionales sanitarios
La pandemia de la COVID-19 ha tenido efectos negativos en la salud mental de la población, tal y como señalan múltiples estudios, y ha afectado en especial a los sanitarios y sanitarias. Los autores Francisco Buitrago, Ramon Ciurana, María del Carmen Fernández y Jorge Luis Tizón, del Grupo de Salud...
Cristina Soriano: “Es imprescindible investigar en Atención Primaria para avanzar y mejorar la calidad asistencial”
Entrevistamos a Cristina Soriano Maldonado, médica de familia en el Centro de Salud de Mutxamel (Alicante), reconocida con una beca Isabel Fernández en 2021, que acaba de presentar su tesis doctoral “Desigualdades por género derivadas de la inercia diagnóstica en dislipemia: un estudio de cohortes de base poblacional”. ¿Cómo surgió...
#HemosLeído: “Los determinantes sociales de la salud en España 2010-2021: una revisión exploratoria de la literatura”
A partir de la década de los 70 del siglo pasado, se constató que, a pesar de las mejoras en la salud introducidas por el estado de bienestar, éstas se distribuían de forma desigual. Partiendo de esta evidencia, surge el interés por el estudio de los determinantes sociales de la...
#HemosLeído: “Los determinantes sociales de la salud en España 2020-2021: una revisión exploratoria de la literatura”
A partir de la década de los 70 del siglo pasado, se constató que, a pesar de las mejoras en la salud introducidas por el estado de bienestar, éstas se distribuían de forma desigual. Partiendo de esta evidencia, surge el interés por el estudio de los determinantes sociales de la...
Remedios Martín Álvarez, presidenta de la semFYC: «Detrás de cada persona hay un médico, una médica de familia»
Esta es la segunda parte de la entrevista realizada a la presidenta electa de la semFYC, Remedios Martín Álvarez. En ella analiza las claves que debe plantearse la Medicina Familiar y Comunitaria en el Sistema Nacional de Salud en los próximos tiempos para salir de la situación de crisis en...