El burnout en Atención Primaria crece en 16 puntos por la pandemia, según un original publicado en Revista Clínica de Medicina de Familia

Un artículo original recién publicado en Revista Clínica de Medicina de Familia ha realizado una comparativa entre los resultados de sendos estudios descriptivos observacionales realizados en 2016 y 2021, respectivamente. Y los resultados son muy sorprendentes: el burnout ha crecido un 16% entre ambas fechas, y con la pandemia en...

La relación de los adolescentes y las recomendaciones covid, analizada en un estudio publicado en Revista Clínica

Un estudio descriptivo trasversal realizado con 1886 adolescentes de todas las comunidades autónomas y publicado en Revista Clínica de Medicina de Familia determina y analiza las opiniones y actitudes de los estudiantes de enseñanza secundaria (ESO) respecto a las medidas de prevención frente al virus SARS-CoV-2. Bajo el título “Actitudes...

El 57% de los encuestados por la VI Semana del Autocuidado usa algún dispositivo digital relacionado con la salud

Seguimos celebrando la Semana del Autocuidado,(actividad organizada por la semFYC a través del PAPPS) esta vez analizando los resultados referidos al uso de dispositivos digitales por parte de los encuestados para la VI Semana del Autocuidado. El 57% de ellos utiliza algún dispositivo digital relacionado con la salud, principalmente para...

#HemosLeído: La relación entre la situación socioeconómica y los cambios de comportamiento tras el diagnóstico de una enfermedad crónica. 

Danyang Wang*, Xiaochen Dai*, Shiva Raj Mishra, Carmen C W Lim, Rodrigo M Carrillo-Larco, Emmanuela Gakidou, Xiaolin Xu. “Association between socioeconomic status and health behaviour change before and after non-communicable disease diagnoses: a multicohort study”.  www.thelancet.com/public-health,  Vol 7,  August 2022.  Sabemos que los factores de riesgo para iniciar enfermedades crónicas...